PREGUNTAS FRECUENTES
Para utilizar LUDA ¿qué cambios tengo que hacer?
Ninguno.
Seguirás trabajando con tu programa de gestión de Oficina de Farmacia y con tus distribuidores habituales.
¿Por qué LUDA y no AMAZON?
En LUDA pensamos que, aunque Amazon es una gran empresa, no es lo más adecuado para la venta y dispensación de los medicamentos ya que es un sector muy sensible y debemos ser conscientes de ello. Por eso LUDA es una herramienta de los Farmacéuticos para los Farmacéuticos, pone la tecnología al servicio de las farmacias para potenciarlas y optimizarlas pero no para destruirlas.
¿Cómo se gestionan los datos de las consultas?
LUDA solo hace búsquedas a tiempo real a los stocks almacenados en los softwares de gestión de oficinas de farmacia para conocer la disponibilidad de un producto concreto en una farmacia concreta en el momento en que un farmacéutico o paciente realiza una consulta.
No almacena información y no muestra ni cantidad de existencias ni precios. Solo muestra las farmacias que tienen disponible el producto solicitado en la búsqueda.
¿Qué coste tiene el uso de la aplicación?
No hay ningún coste de adhesión, mantenimiento o por darse de baja.
Simplemente se facturarán las transacciones realizadas, tanto el emitir reservas como el aceptarlas. Pudiendo estar la farmacia en un balance a su favor o negativo.
¿Estoy obligado a usar todos los módulos?
No. Utiliza los módulos que más te convengan. Sin embargo una forma de beneficiarte de LUDA, aumentar tus ingresos y cubrir situaciones de desabastecimiento, priorizando al paciente, es emitir reservas a otras farmacias y aceptar reservas de otras farmacias.
Las cooperativas, ¿están implicadas en colaborar con LUDA en este proyecto?
Ellos son parte de la Red Neuronal.
¿Nos vamos a convertir en robots?
Sabemos la importancia del trato personal y la cercanía con vuestros pacientes. Por eso LUDA pone a tu disposición la tecnología para ser más competitivo.
¿Quién distribuye al paciente?
Como siempre el farmacéutico dispensará y la cooperativa distribuirá.
Por otro lado el paciente es él mismo quién se encargará de adquirir su producto. Podrá recurrir a un familiar, amigo o incluso a empresas de logística que se encarguen de la adquisición del producto. En el caso de medicamentos dispensables bajo prescripción médica el paciente siempre tendrá que presentar su prescripción, ya sea por él mismo o por medio del transportista.
¿Cómo se dispone de la información actualizada de productos de las farmacias?
El mantenimiento del stock actualizado es responsabilidad de los propios farmacéuticos miembros de la red. La plataforma IIM solo hace consultas a tiempo real a los stocks almacenados en los programas de gestión de Oficinas de Farmacia para conocer la disponibilidad de un producto concreto en una farmacia concreta en un momento concreto.
¿Cómo aprender a usar LUDA?
LUDA es muy fácil y sencilla de usar. Además de la formación personal que impartirá nuestro equipo, habrá documentación y tutoriales para aprender a usar la herramienta y mejorar en nuestro día a día.
¿Cuál es el procedimiento para adherirme? ¿Hay que ser socio de COFARES, HEFAME, etc.?
Para adherirse únicamente hay que rellenar la carta de adhesión que se encuentra en la sección ALTA de la web ludapartners.com. No hay que ser socio de ninguna cooperativa farmacéutica específica para adherirse.
¿No encuentras la respuesta que buscabas?
ENVÍANOS TU PREGUNTA