En este artículo, explicaremos el significado del término «One Health», su relevancia en el mundo actual y cómo se aplica, poniendo como ejemplo a LUDA Partners.
El término “One Health”, o “Una Salud”, es una expresión que está ganando importancia en el ámbito de la salud global. Este concepto se basa en la idea de que la salud humana, animal y ambiental están interconectadas, y que abordar los desafíos de manera aislada es insuficiente para garantizar un bienestar sostenible a largo plazo.
¿Qué es el “One Health”?
El término “One Health”, por tanto, debe entenderse como un enfoque integrador que reconoce la estrecha relación entre la salud de los seres humanos, los animales y el medio ambiente.
Esta perspectiva comprende que la salud de un sistema está directamente relacionada con la salud de los demás y que los problemas pueden propagarse entre estas tres esferas de manera compleja.
En resumen, defiende que si hay problemas de salud en los animales, esto podría afectar a las personas, y si el medio ambiente está dañado, también podría tener consecuencias en la salud humana y animal. Por ello, debemos cuidar de todos estos aspectos para tener una buena salud general.
Los pilares de “One Health”
- Salud humana: se refiere al bienestar de las personas, donde se incluyen aspectos físicos, mentales y sociales. El enfoque de “Una Salud” reconoce que las enfermedades infecciosas y crónicas, así como otros problemas, están influenciados por factores biológicos, ambientales y socioeconómicos.
- Salud animal: se centra en la salud de los animales, domésticos y salvajes. Estos seres pueden actuar como reservorios de enfermedades que pueden transmitirse a los seres humanos (zoonosis).
- Salud ambiental: este pilar abarca la calidad del aire, el agua, el suelo y la biodiversidad. Debemos comprender que los cambios en el medio ambiente, como la degradación de los ecosistemas o el cambio climático, pueden tener efectos directos en nuestra salud.
¿Por qué es importante el enfoque “One Health”?
En el mundo actual, este planteamiento se vuelve vital por diversas razones, entre ellas:
- La prevención de epidemias y pandemias: muchas de las enfermedades infecciosas emergentes o reemergentes tienen un origen animal. Es por esto, que vigilar las enfermedades animales se vuelve esencial para detectar brotes que podrían convertirse en epidemias o pandemias. Ejemplo de estas son la gripe aviar, el Ébola y, más reciente, la COVID- 19 ( SARS-CoV-2).
- La seguridad alimentaria: la salud animal también es fundamental en este aspecto. Sus enfermedades pueden afectar a la producción de alimentos de origen animal.
- Conservación de la biodiversidad: la pérdida de hábitats, la contaminación, u otros problemas ambientales pueden tener efectos devastadores en la fauna y la salud humana.
Por ejemplo, la pérdida de los bosques que ayudan a purificar el aire, podría suponer un problema para las personas. Además, se debe tener en cuenta que muchas de las plantas que se encuentran en la naturaleza se utilizan en la medicina, por tanto, con su pérdida podríamos perder posibles tratamientos médicos.
- Resistencia a los antimicrobianos: esta amenaza creciente ha sido muy tratada por los expertos. El uso excesivo e inapropiado de antibióticos en la medicina humana y veterinaria contribuye a la aparición de bacterias resistentes.
- Cambio climático: este apartado tiene efectos profundos en la salud humana y animal, ya que puede aumentar las enfermedades vectoriales, aquellas transmitidas a los seres humanos a través de otro ser vivo, como el dengue o la malaria. Esto se debe a que las especies transmisoras, a medida que aumentan las temperaturas, se expanden por más lugares.
¿Cuáles son los desafíos de la implementación de “Una Salud”?
Uno de estos desafíos clave es la necesidad de una sólida coordinación internacional. Dado que los problemas de salud a menudo trascienden las fronteras nacionales, la cooperación entre países y organizaciones es esencial. Sin embargo, la coordinación internacional puede ser complicada debido a las diferencias en políticas de salud, regulaciones y recursos disponibles en diferentes regiones del mundo.
Otro desafío importante radica en la financiación. Para llevar a cabo investigaciones, programas de vigilancia y proyectos de conservación ambiental relacionados con «One Health», se requiere financiamiento adecuado. Obtenerla a largo plazo puede ser un desafío, ya que los recursos financieros pueden ser limitados.
Además, se necesita un cambio en la mentalidad tanto de los profesionales de la salud como de la comunidad en general. Aplicar este enfoque implica reconocer la interdependencia de la salud humana, animal y ambiental, lo cual puede requerir un cambio en la forma en que se abordan los problemas de salud y la toma de decisiones.
Por último, es necesario una colaboración interdisciplinar, como la medicina, la veterinaria, la ecología y la salud pública, entre otros. Sin embargo, estas disciplinas a menudo tienen diferencias en el lenguaje, la metodología y las prioridades, lo que puede dificultar la comunicación efectiva y la colaboración.
Aplicación de la filosofía “One Health”
Como hemos visto, la filosofía «One Health» aborda la interconexión entre la salud humana, animal y ambiental, y en LUDA Partners, la primera y única red digital de farmacias en España, hemos adoptado esta perspectiva de manera completa. Pero, ¿cómo la ponemos en práctica?
- Salud humana: la herramienta LUDA ayuda a los farmacéuticos a encontrar medicamentos desabastecidos, lo que evita que los pacientes interrumpan sus tratamientos. Esto es esencial para mantener la adherencia al tratamiento y evitar riesgos en la salud de las personas.
- Salud animal: pero no nos limitamos sólo a la atención de la salud humana. En LUDA, reconocemos la importancia de extender nuestros servicios a los animales. A menudo, muchos medicamentos diseñados para seres humanos no pueden utilizarse en estos seres vivos, y en ocasiones, encontrar los tratamientos recetados puede resultar un desafío. Por esta razón, hemos desarrollado una línea de productos veterinarios que contribuye al bienestar de los animales.
- Salud ambiental: En LUDA reconocemos el importante papel que desempeñan las empresas en la protección del medio ambiente. Por esta razón, estamos firmemente comprometidos con la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible: Acción por el Clima.
LUDA se dedica a impulsar el crecimiento de las ventas en línea de productos de parafarmacia de farmacias a través de plataformas de quickcommerce (Ubers, Just Eat y Glovo). Esta estrategia promueve el uso de medios de transporte más sostenibles al limitar los desplazamientos a distancias de hasta 3 km, a la vez reduce la cantidad de pedidos rechazados. Este enfoque no solo beneficia al medio ambiente al evitar la generación de residuos innecesarios, sino que también contribuye de manera significativa a la reducción de gases de efecto invernadero.
Por tanto, nuestro compromiso con la filosofía «One Health» se refleja en el enfoque integral para mejorar la salud de todas las especies y del planeta en su conjunto.
En resumen, el concepto de «One Health» es una respuesta a los retos de la salud global, que reconoce la relación entre la salud humana, animal y ambiental. Aunque su adopción puede plantear desafíos, llevar a cabo una implementación exitosa, tal como lo demuestra LUDA, podría contribuir a elevar la salud de todas las especies y la preservación de nuestro planeta.