¿Qué son los Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales?

¿Qué son los Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales?

Los servicios profesionales de asistencia farmacéutica consisten en una prestación de diferentes actividades que proporcionan los profesionales sanitarios, en beneficio de la salud de los pacientes.

El principal objetivo de esta asistencia es potenciar la precisión de las recetas y los resultados de los enfermos proporcionando una información necesaria para que los médicos puedan dar el tratamiento adecuado al paciente.

Suelen ser utilizados por médicos, enfermeras, farmacéuticos y otros profesionales que trabajan en hospitales o clínicas, e incluyen todos los recursos y herramientas necesarios para poder prescribir medicamentos con precisión, prevenir una enfermedad y, finalmente, mejorar la salud de las personas.

Además, cabe señalar que este servicio dispone también de diferentes materiales educativos para los pacientes con el fin de que puedan conocer mejor la medicación que incluyen sus tratamientos.

Concepto de atención farmacéutica

La atención farmacéutica es un concepto que existe desde hace décadas. Su finalidad es ayudar a mejorar la calidad de vida de los enfermos centrándose íntegramente en sus diversas necesidades. Para ello, los profesionales farmacéuticos brindan toda la información, la medicación y los servicios terapéuticos necesarios.

Se debe tener en cuenta que este concepto no se limita exclusivamente a las empresas farmacéuticas, sino que también incluye a médicos, hospitales, enfermeras y otros profesionales del área de la salud.

La atención farmacéutica ofrece una asistencia integral a cada paciente con los mayores estándares de calidad. Es por esta razón que es imprescindible la máxima coordinación de todos los profesionales implicados.

Principales servicios profesionales farmacéuticos asistenciales

Como ya sabemos, un farmacéutico es un profesional de la salud que se especializa en asesorar en un amplio abanico de servicios a sus pacientes.

Entre su variedad de prestaciones encontramos el suministro de medicación bajo receta, la educación y el asesoramiento sobre medicamentos y la respuesta directa a las posibles dudas surgidas de los pacientes, entre otras.

Pero, aparte de capacitar a esta persona, y según las necesidades del paciente, existen algunos servicios concretos que comúnmente brindan estos profesionales de la asistencia farmacéutica:

  • Dispensación
  • Seguimiento
  • Formulación magistral
  • Medida del pulso
  • Recomendaciones dietéticas
  • Ayudar a los enfermos a entender cómo tomar los medicamentos
  • Seguimiento de efectos adversos
  • Recomendación de tratamientos alternativos en consulta con los médicos

Algunas de estas actividades tienen una importancia capital, sobre todo, en el caso de pacientes con enfermedades crónicas o terminales. En estas ocasiones es más que nunca primordial gestionar los regímenes de tratamiento.

Asimismo, es imprescindible llevar a cabo un seguimiento de todo el proceso con el objetivo de lograr la mejor aplicación de la solución propuesta por el especialista, evitando al mismo tiempo, el riesgo derivado de la aparición de efectos secundarios.

¿Qué es la cartera de servicios farmacéuticos?

La industria farmacéutica es la rama de la atención sanitaria que se ocupa de la investigación, el desarrollo, la fabricación y la distribución de medicamentos. Se trata de un negocio global que tiene unos ingresos anuales de alrededor de 1 billón de dólares y que emplea a alrededor de 10 millones de personas en todo el mundo.

Dentro de la cartera de servicios farmacéuticos se encuentra una extensa gama de productos, desde medicamentos recetados hasta medicamentos de venta libre, así como vacunas y otros tipos de productos médicos.

Esta asistencia es una parte muy importante de la industria de la salud, dado que muchas compañías farmacéuticas disponen de una variedad de diferentes medicamentos, vacunas y otros suministros para que los médicos puedan recetar en las boticas.

Otros ámbitos clínicos de los Servicios Farmacéuticos Asistenciales

Los Servicios Farmacéuticos Asistenciales (SFA) se encargan de conectar a los pacientes con la atención farmacéutica para garantizar que reciban el mejor tratamiento. Por otro lado, entre los otros ámbitos clínicos de los Servicios Farmacéuticos Asistenciales se encuentran:

  • Actividad asistencial y clínica centrada en el enfermo, dirigida a integrar y optimizar la utilización de diferentes medicamentos.
  • Gestión y planificación poblacional, con el fin de desarrollar e implementar políticas para el uso de medicamentos.
  • Análisis de resultados de salud, para generar información útil y poder tener recomendaciones médicas.
  • Coordinación clínica asistencial, apoyando en los entornos clínicos.
  • Innovación y sistemas de información tecnológica, para apoyar e integrar todos los sistemas.
  • Gestión de conocimiento, que facilita la toma de decisiones.
  • Gestión al acceso de diferentes medicamentos o productos sanitarios.

Los Servicios Farmacéuticos Asistenciales cuentan con una plataforma de diferentes prestaciones, totalmente personalizada para los pacientes. Dentro de estos, están los recordatorios de medicamentos y/o de próximas citas, empleados en áreas clínicas durante muchos años, sobre todo, en enfermos de oncología y cardiología.

En el área de oncología, la asistencia farmacéutica ofrece además ayuda a los pacientes para que puedan obtener el mejor tratamiento para su tipo específico de cáncer, por medio de información concreta sobre los diferentes tipos de tratamientos y efectos secundarios.

Y, por otra parte, en cardiología, estos servicios proporcionan información acerca de las dosis de medicamentos y a su vez, educan a los pacientes sobre cómo manejar las condiciones crónicas.

Además, con la ayuda de los Servicios de Asistencia Farmacéutica, los médicos pueden recetar medicamentos a los enfermos de forma remota mediante el uso de una tableta o un ordenador personal. De esta manera, se ahorra tiempo y se evita la recurrencia en las visitas a la farmacia.

Por último, estos servicios también se utilizan en los hospitales para ayudar a los médicos y enfermeras en la administración de medicamentos. Dado que estos profesionales son los encargados de la atención al paciente, todas las prestaciones comentadas en este artículo fomentan el perfeccionamiento de una gestión integral.

En definitiva, el servicio asistencial de los farmacéuticos es uno de los aspectos que hace que esta profesión sea una de las mejor valoradas por la ciudadanía. Su asistencia integral a los pacientes resulta esencial y, aunque el sector farmacéutico se encuentre inmerso en un completo proceso de digitalización, es uno de los valores más importantes que no se debe perder en ningún momento, sino que debe ser reforzado y valorado con la importancia que merece.