Cómo preparar tu farmacia para la vuelta al cole

Cómo preparar tu farmacia para la vuelta al cole

Cuando los más pequeños regresan a los colegios, los padres se esfuerzan por preparar de la mejor forma a sus hijos. Para muchos, esto significa volver a abastecerse de todo aquello que los niños vuelven a necesitar.

Y no solo se trata de libros, ropa o zapatos, sino también de todos los productos que se pueden conseguir en una botica. Por lo tanto, los farmacéuticos necesitan de igual modo estar preparados para este aumento de demanda de sus clientes.

Este hecho se traduce en la necesidad de contar con un amplio inventario a mano, con el fin de evitar quedarse sin los artículos más solicitados, al igual que ocurre durante los períodos pico en el resto de temporadas importantes del año.

Asimismo, es fundamental asegurarse de que haya suficiente personal disponible en la farmacia para abarcar este notable aumento de trabajo: atención a los pacientes, recepción de recetas y mayor papeleo, entre otras tareas.

Recuerda que la farmacia es una parte esencial en el regreso a la escuela, dado que uno de los aspectos más importantes en este periodo es proteger la salud de los más jóvenes. Precisamente, es aquí donde entra en juego el papel de los profesionales farmacéuticos.

En este sentido, el farmacéutico es la persona encargada de brindar asistencia y asesoramiento sobre los medicamentos que pueden necesitar los niños en el colegio y, por ejemplo, las diferentes vacunas que pueden necesitar en función de su edad.

Estrategias de marketing para la vuelta al cole: farmacia pediátrica

Las estrategias de marketing farmacéutico son un aspecto relevante para atraer a la mayor cantidad de clientes posible, y en lo que respecta a la farmacia pediátrica en concreto, se presenta como una oportunidad única en la temporada de regreso a las aulas.

Por ejemplo, hablamos de aportar información de calidad y una comunicación efectiva sobre temas como la importancia de una buena dieta saludable, vitaminas para tener mayor energía o mucha más información sobre los beneficios de la actividad física.

Además, desde un punto de vista promocional, se pueden multiplicar también las ventas en kits de primeros auxilios con tiritas y antisépticos. Todo ello siempre considerando que es una temporada de muchos gastos, por lo que los padres buscan ahorrar.

En resumen, es buena idea tener estrategias de marketing para farmacia que capten la atención y lleguen de manera precisa y clara a tus pacientes. Así, una buena idea es que dispongas de una página web en la que publiques contenido de calidad, aportando a tu audiencia consejos de utilidad para esta época concreta del año. Sin ninguna duda, en este ‘trabajo en equipo’ todos los participantes salen ganando.

Productos más demandados tras el verano: tratamiento para piojos

Por todos es sabido que al acabar el verano, vuelven las temidas e incómodas alergias. Por esta razón, es fundamental para los padres tener en casa un medicamento que mejore esta sintomatología.

De la misma manera, es época de resfriados y posiblemente, de dolores de estómago, aunque, sin duda, los protagonistas suelen ser los temidos piojos. Por ello, en este último caso, no puede faltar en una farmacia un producto que impida que los niños sufran por estas ‘no bien recibidas’ liendres capilares.

En esto pueden funcionar muy bien los champús especiales, disponibles para todo tipo de cabello, así como los acondicionadores y jabones con olores que les encantan. El objetivo es crear divertidas rutinas de baño al mismo tiempo que evitamos picores incómodos.

Y es que una botica no es solo un lugar donde se dispensan medicamentos, sino que también se realiza la venta de productos de parafarmacia para protegerles del sol, hidratar su piel, cuidar de su higiene bucal… Y, en definitiva, garantizar una buena salud para la vuelta al cole.

Cómo preparar el escaparate de tu farmacia

Las farmacias son un establecimiento sanitario altamente competitivo que, día a día, debe lidiar con muchos factores que pueden afectar a su economía, como la ubicación, el grado de satisfacción de los clientes o el diseño del escaparate.

Hay que tener en cuenta que este lugar es lo primero que se ve antes de entrar a un local, por lo que una buena exhibición de productos puede marcar la diferencia y hacer que se capten las miradas de una mayor cantidad de compradores potenciales.

En este sentido, un establecimiento farmacéutico debe ser consciente de esto y tener la capacidad de adaptarse fácilmente. A continuación, señalamos algunos consejos sobre cómo preparar el escaparate de tu farmacia:

  • Considera su ubicación y piensa cuál es el mejor espacio para colocarlo.
  • Diseña tu escaparate de una manera que sea apropiada y llamativa.
  • Asegúrate de tener productos fundamentales y que sean visibles desde el exterior.
  • Utiliza señalización para llamar la atención de los transeúntes.
  • Puedes poner en práctica todo lo comentado y aprovechar el regreso a las clases.

Ten siempre presente su funcionalidad principal, que es dejar entrar luz natural. Para ello, es necesario que las ventanas estén siempre limpias y en buen estado. Por último, rota la publicidad y revisa cada cierto tiempo la visión desde el exterior, como si fueras un cliente.

¿Es útil disponer de promociones en farmacia al inicio del curso escolar?

Planificar los horarios y disponer de promociones de farmacia consiste en elaborar una serie de acciones con un tiempo limitado y que se encuentren dirigidas a un público o target especial, en este caso, a los padres de los niños.

Su objetivo final es el de aportar un valor adicional y una activación en las ventas, ofreciendo productos que sean potencialmente necesarios. Además, recuerda que la farmacia es más que un lugar donde obtener medicamentos, por lo que puedes persuadir con consejos para cuidarse y protegerse.

Esto cobra aún mayor relevancia durante el inicio del curso escolar, donde se produce una gran afluencia de familias que buscan cuidarse con medicamentos y diversos productos de parafarmacia.

Por tanto, puede ser un momento ideal para contar con promociones en tu establecimiento farmacéutico y así ayudar a que todos tus pacientes empiecen esta nueva etapa del año con la mejor energía.