Todo lo que necesitas saber para encontrar Ozempic

Todo lo que necesitas saber para encontrar Ozempic

Ozempic es un medicamento que, combinado con dieta y ejercicio, se receta en pacientes con diabetes de tipo 2, ya que contiene el principio activo semaglutida. Esta molécula, de manera muy resumida, ayuda al cuerpo a que los niveles de glucosa en sangre sean los adecuados.

Semaglutida estimula la secreción de insulina y la disminución de la secreción de glucagón de manera específica cuando aumenta la glucosa en sangre, lo cual implica un ligero retraso en el vaciamiento gástrico y por tanto, sensación de saciedad.

Lo que está haciendo especialmente demandado a este medicamento es que, reduce el peso al reducir la ingesta calórica gracias a la disminución general del apetito y a que reduce la preferencia por alimentos ricos en grasas, tal y como se indica en su ficha técnica.

Sin embargo, durante los últimos meses esta medicina ha sufrido graves problemas de suministro y miles de diabéticos se han visto afectados en España.

¿Debo usar Ozempic para adelgazar?

Está demostrado que, al llevar semaglutida, Ozempic ayuda a adelgazar, siempre que vaya acompañado de dieta y un plan de ejercicio que regule el apetito y cree sensación de saciedad.

Sin embargo, este medicamento puede causar un “efecto rebote”, además de ocasionar otras graves enfermedades. Asimismo, también puede producir náuseas, vómitos o diarrea, por lo que es fundamental que esté siempre prescrito por un médico y dispensado por un farmacéutico.

En España, Ozempic no está aprobado para tratar la obesidad. A pesar de ello, este medicamento -sobre todo la presentación de 1 mg- ha sufrido, y continúa sufriendo, importantes problemas de suministro.

Por tanto, miles de pacientes diabéticos no están pudiendo adquirir estas plumas para tratar su enfermedad y tener así una continuidad en su tratamiento.

Según la herramienta de LUDA, que utilizan las propias farmacias, tan solo en 2022, más de 800 pacientes diabéticos han podido encontrar Ozempic de 1 mg en boticas cercanas, incluso, en los momentos en los que más desabastecimiento de este medicamento existía en el país. En cualquier caso, este medicamento debe ser adquirido y usado bajo prescripción y supervisión médicas en una farmacia y en caso de cualquier duda, consultada con el especialista del medicamento: el farmacéutico.

Saxenda o Victoza, medicamentos similares a Ozempic 

Estas alternativas contienen el principio activo liraglutida y actúan de manera similar a semaglutida ,por lo que también son capaces de controlar el apetito para hacer sentir al paciente más lleno y menos hambriento. De esta forma, puede ayudar a comer menos y reducir el peso corporal.

Todas estas moléculas deben estar recetadas por un médico, aunque con una gran diferencia, no está financiado por la Seguridad Social. Es decir, un médico debe prescribir este medicamento a pacientes con diabetes y obesidad con dificultad para controlarlas y estos, después, abonar o bien, 185,81 € si le recetan la presentación con tres plumas, o bien, 283,05 €, si la receta incluye la presentación con 5 plumas en el caso de Saxenda.

Por su parte, respecto al precio de Ozempic, al estar financiado -únicamente para pacientes diagnosticados con diabetes tipo 2- solo deben pagar una aportación reducida de 4,24 €.

Sin embargo, si el médico lo receta para adelgazar, Ozempic de 1 mg tiene un precio de 128,15 € para el paciente. De manera similar ocurre con la presentación de Victoza 6 mg con 2 plumas, que cuesta 114,72 €, pero el paciente solo paga 4,24 €. La excepción son los pacientes sin aportación, que no pagan esos 4,24 € (parados o algunos pensionistas sin aportación o que ya han cubierto su tramo mensual de aportación).

¿Dónde encontrar Ozempic?

Ozempic se puede adquirir en cualquiera de las farmacias comunitarias de España, pero aún el suministro a las mismas no se ha normalizado, por lo que está siendo habitual que no lo tengan.

Gracias a la herramienta de LUDA Partners, cuando no encuentres Ozempic, o cualquier otro medicamento, puedes preguntar en tu farmacia habitual por nuestra plataforma, que ya se encuentra disponible en más de 3.000 boticas de toda España. En ellas, los integrantes de los diferentes equipos farmacéuticos serán los encargados de indicarte cuál es la más cercana a tu ubicación que sí dispone de la medicación. De este modo, no tendrás que peregrinar por un montón de puntos de la ciudad con gran frustración y sin saber si vas a conseguir tu objetivo o no.

Además, te recomendamos que si tu farmacéutico de confianza no conoce LUDA, le comentes que existe esta solución disponible, puesto que si decide adherirse, desde el primer momento será de gran ayuda, no solo para ti, sino para miles de pacientes que pueden encontrarse en la misma situación.

Nuestra herramienta de localización es únicamente de uso farmacéutico. Se instala en los ordenadores de las oficinas de farmacia y son ellos quienes, insertando el nombre del medicamento, o bien su código nacional, localizan otra farmacia -la más cercana- que tiene esa presentación disponible. Sin coste alguno para la farmacia.

De hecho, en el 98% de veces que se consulta por un medicamento en la tecnología de LUDA se localiza y el paciente puede acudir a recogerlo, independientemente de la complejidad del desabastecimiento.

A pesar de que la AEMPS ha marcado como resuelto este problema de suministro, y es probable que experimente una ligera mejoría en las próximas semanas, las propias boticas aseguran que “Ozempic aún no llega con normalidad, ha mejorado el suministro, pero aún falta”, según nos ha comentado una de las 2.500 farmacias de la red de LUDA Partners. De igual manera, también han comentado que “gracias a la conexión que tenemos entre las farmacias, ningún paciente con receta se queda sin su medicación”.

 ¿Por qué hay desabastecimiento de Ozempic?

En la mayoría de las ocasiones, existen diversas causas que motivan un problema de suministro de algún medicamento. Lo que está claro, y así lo corroboró el pasado 18 de octubre la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) en una nota, es que se ha detectado un fuerte “aumento de la demanda”.

Este incremento es consecuencia, entre otros factores, del uso indebido que se realiza del fármaco. Algunos famosos -se ha rumoreado que Kim Kardashian lo ha utilizado o, por ejemplo, Elon Musk ha confesado en su Twitter haber perdido 13 kilos “gracias a la combinación de ayuno, Ozempic/Wegovy y mantenerse lejos de comida sabrosa”- han popularizado este fármaco en redes sociales.

Esta situación se ha traducido en un abuso del medicamento entre la población, sobre todo, en Estados Unidos, provocando así una falta de Ozempic para los pacientes diabéticos, un problema que también hemos sufrido en España.

Experiencia de un paciente con Ozempic

Encontrar este medicamento durante el 2022 se ha convertido, en ocasiones, en misión imposible. Así le ocurrió a Pedro Javaloyes, paciente diabético que tiene recetado Ozempic de 1 mg. Javaloyes llamó a su farmacia habitual para preguntar si disponían de este medicamento, pues ya sabía que tenía graves problemas de suministro.

Allí le dijeron que no, que no lo tenían en ese momento, pero que a través de la herramienta de LUDA podrían localizarlo. En el siguiente vídeo, el propio paciente nos comenta cómo fue esta experiencia y cómo, su farmacia habitual pudo ayudarle a solucionar un problema bastante grave y agobiante, como explica en primera persona y con detalle en las siguientes imágenes: