La forma en que las personas abordamos nuestra salud y bienestar está en constante evolución. Uno de los cambios más notables en el ámbito farmacéutico es la creciente presencia de productos de parafarmacia en las boticas tradicionales, que hasta ahora sólo estaban restringidos a determinados perfiles de farmacias.
Este fenómeno refleja una tendencia global hacia una atención integral y una mayor oferta de productos para el cuidado personal.
Es por esto que, en el siguiente artículo, abordaremos cómo las farmacias han cobrado un mayor protagonismo y por qué los farmacéuticos se consolidan como expertos en el asesoramiento de productos de parafarmacia.
Además, abordamos cuáles son las tendencias actuales en este campo, como la venta online de parafarmacia de las propias farmacias mediante su conexión directa con las webs de laboratorios nacionales e internacionales y las principales plataformas de quickcommerce.
¿Qué es un producto de parafarmacia?
Los productos de parafarmacia son aquellos que se encuentran en la intersección entre el cuidado personal y la salud, sin contener principios activos (medicamentos).
A diferencia de los medicamentos, los productos de parafarmacia no requieren una prescripción médica y están disponibles para su compra directa en las farmacias.
En esencia, los productos de parafarmacia buscan proporcionar opciones efectivas para el autocuidado y la prevención de problemas de salud comunes.
Estos productos abarcan una amplia gama de categorías, desde cremas hidratantes y protectores solares hasta vitaminas y productos para el alivio de dolores menores.
El auge de la parafarmacia en el ámbito farmacéutico
Con el tiempo, las farmacias han experimentado un cambio significativo en su enfoque. Más allá de ser dispensadores de medicamentos, se han transformado en destinos integrales de salud.
Este cambio ha llevado a la introducción de la parafarmacia en los establecimientos farmacéuticos, brindando a los clientes un acceso y una labor asistencial convenientes a una variedad de productos de cuidado personal y salud.
El objetivo principal radica en brindar a los usuarios una completa selección de productos, abarcando todo lo que puedan requerir para su bienestar. Esto cumple con las necesidades de una población que ha experimentado un incremento en la conciencia del autocuidado.
El farmacéutico como sello de calidad en parafarmacia
Uno de los mayores atractivos de la parafarmacia en las farmacias es el asesoramiento personalizado de farmacéuticos, expertos en salud, que ponen sus técnicas a disposición de los ciudadanos que buscan una solución a un problema de salud a través de productos de parafarmacia.
Estos profesionales no solo son expertos en medicamentos, sino que también cuentan con formación en productos para el cuidado personal y la salud. Este aspecto proporciona a los clientes la seguridad de tomar decisiones informadas, respaldadas por la calidad y confianza que aporta la experiencia de un farmacéutico y que no pueden encontrar en ningún otro establecimiento.
Hoy en día, esa misma sensación de seguridad que proviene de obtener un producto de parafarmacia en una farmacia se extiende al ámbito digital. La venta online de productos de parafarmacia, cuyos pedidos son preparados directamente por farmacéuticos en sus instalaciones físicas, permite a los clientes asegurarse de la autenticidad y calidad de los productos adquiridos.
Tendencias de la parafarmacia en las farmacias
La parafarmacia en las farmacias está experimentando notables cambios en la era digital, donde la venta online de productos ha sido redefinida por la conveniencia y la calidad.
La disponibilidad online de productos de parafarmacia directamente dispensados por farmacéuticos y ofrecidos a través de plataformas de quickcommerce ha generado un cambio significativo en el hecho de cómo los clientes acceden a este tipo de artículos.
Esta nueva tendencia permite a los clientes explorar y comprar una amplia gama de productos de parafarmacia desde la comodidad de sus hogares. En este sentido, los farmacéuticos, como expertos en salud y bienestar, desempeñan un papel crucial en esta experiencia de compra online de parafarmacia.
La participación directa de farmacéuticos en la selección y dispensación asegura que los clientes estén recibiendo opciones confiables y óptimas para su bienestar.
Además, la colaboración de las farmacias con diferentes marketplaces (Glovo, Uber o Just Eat, entre otros) ha acelerado aún más esta tendencia, permitiendo transacciones seguras y rápidas. En estos entornos digitales, los clientes pueden acceder a una amplia gama de productos de parafarmacia, seleccionar sus opciones preferidas y recibirlos en su casa en pocos minutos.
¿Cuáles son las ventajas del quickcommerce en la venta online de parafarmacia?
Esta innovadora tendencia presenta una serie de ventajas significativas que enriquecen la experiencia, tanto para los clientes, como para los propios farmacéuticos. En cuanto a sus principales características, podemos destacar:
- Estrecha colaboración con las farmacias: estas compañías trabajan a diario con farmacias reconocidas y de confianza en cada una de las provincias españolas, lo que permite la entrega de los productos, en cualquier punto del país, gracias a la enorme capilaridad que todas ellas ofrecen.
- Uso diario de las apps: el hecho de que los usuarios recurran a estas plataformas de manera habitual demuestra que los consumidores han encontrado una solución confiable y conveniente para satisfacer sus necesidades de consumo, entre ellas las relacionadas con la parafarmacia.
- Variedad de opciones: una plataforma de quickcommerce ofrece una amplia gama de productos de parafarmacia, lo que brinda a los clientes la oportunidad de explorar diversas opciones y encontrar productos que se adapten a sus necesidades específicas.
- Comodidad y accesibilidad: los clientes pueden acceder a la plataforma en cualquier momento y desde cualquier lugar, lo que hace que la compra se adapte a sus horarios.
- Transparencia y confianza: estas plataformas proporcionan información detallada sobre los productos, como ingredientes, instrucciones y reseñas de otros clientes, lo que fomenta la confianza y la transparencia en la compra.
- Seguridad en la compra: cuentan con diversas medidas de seguridad para garantizar la protección de la información del cliente y las transacciones.
- Facilidad de transacción: los procesos de pago y envío suelen ser simples y eficientes, lo que agiliza la experiencia de compra.
- Seguimiento de pedidos: los clientes pueden consultar el estado de sus pedidos en tiempo real y recibir actualizaciones sobre el envío y la entrega.
- Fomento de la salud y el bienestar: al brindar a los clientes acceso a una amplia gama de productos de parafarmacia, las plataformas de quickcommerce contribuyen a fomentar un enfoque integral de la salud y el bienestar.
- Aumenta la competitividad de las farmacias en la venta de parafarmacia: se universaliza el servicio y más ciudadanos pueden acceder a él sin depender de centros o tiendas en las que no existe gestión de profesionales sanitarios.
En resumen, los productos de parafarmacia constituyen una extensión de los servicios proporcionados por las farmacias.
En respuesta a la creciente popularidad de la compra de parafarmacia online, es necesario continuar creando nuevos canales que aseguren la calidad y el tratamiento de los productos.
En este sentido, las nuevas iniciativas de venta online de parafarmacia garantizan la intervención de farmacéuticos en todo el proceso, siendo estos profesionales quienes supervisan y preparan los pedidos directamente desde sus oficinas de farmacia, sin que tengan que encargarse de nada más como por ejemplo, la logística de entrega.