La digitalización como clave de las farmacias rurales

La digitalización como clave de las farmacias rurales

España cuenta con más de 22.000 oficinas de farmacia, de las cuales cerca de 4.500 se localizan en zonas rurales y, en ese ese número, aproximadamente 2.100 se encuentran en localidades con una población inferior a los 1.000 habitantes. Según la Sociedad Española de Farmacia Rural (Sefar) se entiende por farmacia ruralaquella que está situada en municipios del medio rural, entendiendo estos por estos aquellos municipios cuya economía está basada mayoritariamente en la ganadería y la agricultura y que cuentan con 1 o 2 farmacias”.

Las farmacias rurales, a menudo, se enfrentan a desafíos únicos debido a su ubicación en áreas remotas y con una población dispersa. Sin embargo, con el aumento de la tecnología y la posibilidad de incorporar esta a los negocios, tienen la oportunidad de superar sus retos y mejorar el servicio que ofrece a la comunidad local, por ejemplo, frente al desabastecimiento de medicamentos, lo que ha convertido a la digitalización, actualmente, en un factor clave para la supervivencia de las farmacias rurales en España.

La importancia de la farmacia en las zonas rurales

Las oficinas de farmacia tienen una labor crucial en las sociedades rurales, cuyos habitantes corren el riesgo de no tener acceso a los servicios médicos que necesitan o tienen muy complicado llegar hasta ellos.

En muchas ocasiones, el farmacéutico es el primer profesional en el que los pacientes depositan sus dudas, especialmente, cuando estos son personas mayores, un grupo muy numeroso en la población rural. Su papel es fundamental en materia de educación sanitaria, ya que ayudan a que los pacientes estén bien informados sobre sus medicamentos, la manera de tomarlos y la duración del tratamiento.

Además, las farmacias rurales también desempeñan un papel importante en la detección temprana de enfermedades. Los farmacéuticos pueden ser el primer punto de contacto para alguien que siente que algo no va bien. Los boticarios pueden ofrecer pruebas de diagnóstico y derivar a los pacientes a otros profesionales médicos, si es necesario.

En este contexto, muchas farmacias también brindan servicios como la preparación de SPD o pastilleros semanales, destinados especialmente para los ancianos, que son más propensos a las confusiones y a los olvidos.

En definitiva, se puede decir que las farmacias contribuyen enormemente a que el sistema nacional de salud llegue y funcione correctamente por todos los rincones del país, incluido el campo.

Los beneficios de digitalizar la oficina de farmacia

Digitalizar una farmacia rural permitirá que esta tenga acceso a una amplia gama de recursos y herramientas que anteriormente solo estaban disponibles para las grandes cadenas de farmacias. Por ejemplo, un sistema de gestión de inventario digitalizado puede ayudar a las boticas rurales a mantener un control más preciso de sus existencias, lo que a su vez puede reducir el desperdicio y aumentar la eficiencia. Además, las soluciones de automatización de procesos, como la facturación y la gestión de pedidos, simplifican la carga administrativa en los farmacéuticos, lo que permitirá que centren sus esfuerzos en dar una buena atención al paciente.

Tras este proceso, las farmacias pueden ampliar su alcance más allá de su ubicación física de una manera exponencial, ya que con Internet pueden acceder a información sobre medicamentos y tratamientos, recargar las recetas electrónicas y llegar a sus pacientes de manera telemática, pudiéndose ofrecer servicios de asesoramiento y consulta online.

Digitaliza tu farmacia y vende parafarmacia online con LUDA Partners

Muchos farmacéuticos quieren digitalizar su farmacia, sin embargo, no se atreven a dar el paso por diversas causas, como el desconocimiento de las nuevas tecnologías o el miedo a realizar un gran desembolso económico que luego no aporte rentabilidad.

Sin embargo, existen alternativas que hacen que no siempre sea necesario realizar una inversión de alto riesgo para mejorar un establecimiento farmacéutico. El proyecto de LUDA Partners ayuda a las farmacias en su proceso de digitalización sin que suponga ningún coste para el farmacéutico, ya que la compañía asume el coste de la instalación y de mantenimiento de su herramienta.

LUDA Partners opera en el ámbito online y promueve la conexión entre marketplaces, laboratorios y farmacias. Cuando un cliente desea adquirir productos de parafarmacia a través de los portales digitales de diferentes laboratorios o plataformas como Glovo y Uber Eats, LUDA facilita que el pedido sea dispensado por la farmacia más cercana. Esto no solo implica el uso de nuestra red de distribución de farmacias, sino que también garantiza que los productos hayan sido gestionados por profesionales de la salud desde el principio hasta el final, ya que estos no salen de almacenes ajenos al sector farmacéutico, sino de los propios lineales de las farmacias.

Además de esto, la tecnología de LUDA Partners lleva a cabo un importante proyecto asistencial que ofrece a las farmacias una herramienta para localizar los medicamentos que piden sus pacientes, pero que, por diversas circunstancias, no tienen en ese momento. El software permite encontrar al instante las 20 farmacias más cercanas que sí tienen la medicación. De este modo, se evita el que los pacientes tengan que ir de farmacia en farmacia sin éxito y pueden localizar lo que buscan en la botica más cercana sin frustración.

Aprovecha la venta de productos veterinarios de parafarmacia con LUDA

Como ya se ha comentado, las farmacias rurales son una parte vital del sistema de salud de cualquier comunidad rural, y su labor asistencial es muy valorada. Además de ofrecer servicios básicos para los residentes, también son un recurso importante para los agricultores y ganaderos locales.

La relación entre las farmacias rurales y la ganadería es particularmente importante, ya que los agricultores y ganaderos dependen de los medicamentos y suministros veterinarios para mantener la salud de sus animales y, por lo tanto, la viabilidad de sus negocios.

Los animales domésticos también son un buen segmento de mercado para los farmacéuticos rurales, ya que, según las estadísticas, una de cada dos familias españolas convive con una mascota.

La tecnología de LUDA Partners también permite a los farmacéuticos buscar medicamentos o productos de parafarmacia específicos para animales cuando el responsable del animal, ya sea ganadero, veterinario o dueño de una mascota, no los encuentra en una farmacia cercana y lo necesita con urgencia. La herramienta identifica la farmacia más cercana que tiene el medicamento disponible, siendo también de gran utilidad durante las vacaciones, por ejemplo, cuando se viaja con mascotas a diversos destinos y estas enferman.

En definitiva, las farmacias rurales desempeñan un papel esencial en la provisión de atención médica y medicamentos a las comunidades rurales. Además, estas farmacias también ofrecen una variedad de servicios adicionales, como pruebas de detección de enfermedades y educación en salud. Sin embargo, debido a la falta de recursos y financiación, en ocasiones, estas farmacias se enfrentan a dificultades para mantenerse en funcionamiento. Es muy importante que reciban el apoyo necesario y las ayudas precisas para garantizar que puedan seguir sirviendo a sus comunidades locales de manera efectiva.