Tardyferon, ¿qué es y para qué se utiliza?

Tardyferon, ¿qué es y para qué se utiliza?

En las últimas semanas, los problemas de desabastecimiento de medicamentos son cada vez más recurrentes en toda España, y a esta larga lista de faltas se ha incorporado Tardyferon, un medicamento empleado para el tratamiento de pacientes con deficiencia de hierro. De esta forma, se une a otros difíciles de encontrar como Ozempic, Rivotril, Kreon o Pylera.

Tardyferon se presenta en forma de comprimidos redondos de color rosa anaranjado y en su composición se incluye hierro de acción prolongada para la prevención y el tratamiento de los estados carenciales de este y las anemias ferropénicas. Está indicado en niños con un peso mínimo de 28 kg y en adultos.

¿Cuándo tomar Tardyferon?

La dosis recomendada de Tardyferon para los pacientes con anemias ferropénicas leves, insuficiencias o necesidades incrementadas de hierro es de un comprimido, una vez al día. Por otro lado, aquellos con anemias ferropénicas graves deben tomar uno por la mañana y otro por la tarde, durante tres semanas y posteriormente, un comprimido diario.

En cuanto a la duración del tratamiento con Tardyferon, dependerá de cómo de grave sea la falta de hierro que sufra el paciente, prolongándose en el tiempo hasta conseguir saturar las reservas.

De igual manera, aquellos a los que se les receta este fármaco deberán seguir la pauta médica de forma estricta y, en caso de duda, consultar a su farmacéutico.

Antes de empezar a tomar Tardyferon

Antes de comenzar el tratamiento, el paciente debe asegurarse de no ser alérgico al sulfato ferroso seco o a alguno de los demás componentes del medicamento (indicados en el prospecto del producto) o de no padecer enfermedades por sobrecarga de hierro.

También tiene que saber que no puede empezar este tratamiento si ha sido sometido recientemente a transfusiones sanguíneas repetidas o si está haciendo terapia concomitante con hierro por vía parenteral.

Los pacientes, especialmente los de edad avanzada y los que tienen dificultad para tragar, tienen el riesgo de sufrir ulceración en la garganta, el esófago o el bronquio si el comprimido pasa a las vías respiratorias.

Tardyferon es incompatible con algunos medicamentos, por lo que un paciente que tome otros fármacos deberá preguntar a su médico antes de empezar el tratamiento.

En cuanto a la toma de Tardyferon con alimentos y bebidas, debe suministrarse como mínimo 2 horas antes o después de ingerir té, café, vino tinto, leche, productos lácteos, cereales, o huevos, ya que pueden disminuir la absorción del hierro.

Las mujeres embarazadas, con la intención de estarlo, o en periodo de lactancia sí pueden tomar Tardyferon, aunque primero deben tener la aprobación de su médico o farmacéutico.

La influencia de Tardyferon sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es insignificante.

Cómo se toman las pastillas de hierro

El comprimido se debe tomar entero con un poco de agua o de zumo de fruta, preferentemente con el estómago vacío.

Si se toma más Tardyferon de la dosis recomendada, el paciente tiene que consultar inmediatamente a su médico o farmacéutico o llamar al Servicio de Información Toxicológica (teléfono 91 562 04 20) indicando la cantidad ingerida.

En caso de olvido de una dosis, lo más recomendable es tomar una nueva dosis lo antes posible y continuar con el régimen de dosificación regular, y nunca optar por una dosis doble para compensar la dosis olvidada.

Aunque el paciente se sienta mejor, siempre tiene que acabar el tratamiento para que sea efectivo.

Posibles efectos secundarios: ¿el Tardyferon engorda?

Aunque estemos muy familiarizados con el hierro, Tardyferon no se debe tomar como si fueran “vitaminas”. Se debe tratar como lo que es, un medicamento.

Por tanto, como todos los medicamentos, puede ocasionar efectos adversos, que en caso de aparecer (no siempre es así), deben ser consultados con su farmacéutico o médico para saber qué hacer (si debe suspender o no el tratamiento, por ejemplo).

Entre los efectos secundarios de Tardyferon más frecuentes se encuentran: dificultad para defecar, diarrea, sensación de estar lleno, dolor abdominal, heces de color negro y náuseas, pudiendo llegar a afectar a 1 de cada 10 pacientes.

También pueden producirse otros efectos adversos, como la producción de un edema en el tejido blando de la laringe, heces anormales, ardor de estómago, vómitos, inflamación de la pared del estómago, picor o erupción eritematosa, aunque tan solo suelen aparecer en uno de cada cien pacientes.

Por otro lado, en algunas ocasiones y en determinados pacientes de avanzada edad, también se han podido apreciar reacciones alérgicas, urticaria, necrosis pulmonar, granuloma pulmonar y estrechamiento de las vías respiratorias.

Cabe destacar que, con muy poca frecuencia, y debido a un uso indebido de Tardyferon, pueden llegar a aparecer efectos secundarios entre los que destacan decoloración dental, úlceras en la boca, lesiones esofágicas y coloración del tracto gastrointestinal.

En conclusión, basándonos en estos datos extraídos del prospecto, se puede afirmar que el Tardyferon no engorda ni genera sensación de hambre, ya que es un preparado de hierro oral.

Cómo conservar Tardyferon

Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación. Simplemente, las autoridades recomiendan respetar la fecha de caducidad indicada en el envase y mantenerlo fuera del alcance de los niños.

¿Qué diferencia hay entre anemia y falta de hierro?

Aunque la creencia de que son lo mismo está muy extendida, realmente no es cierto. La anemia es la disminución de glóbulos rojos en sangre y se produce cuando estos no contienen la cantidad idónea de hemoglobina, una proteína que incluye mucho hierro. En cambio, la carencia de hierro se refiere a una disminución de su contenido en el cuerpo.

Además, la anemia ferropénica es una enfermedad fácil de tratar, que se presenta cuando no hay suficiente hierro en el cuerpo. Sin embargo, la falta de hierro, por norma general, se produce cuando una persona ha sufrido una pérdida de sangre, tiene unos malos hábitos en su alimentación o tiene dificultades a la hora de absorber la cantidad suficiente de este mineral en la ingesta de los alimentos.

No todo el déficit de hierro deriva en anemia porque simplemente se puede producir una disminución de los depósitos de hierro del organismo, algo conocido como ferropenia latente.

Esta enfermedad se combate con una buena ingesta de alimentos que contengan hierro como, por ejemplo, las legumbres, los vegetales, los huevos o las carnes rojas, así como con preparados especiales con una alta carga de este mineral.

¿Dónde puedes encontrar Tardyferon?

Recientemente, Tardyferon 80 mg ha presentado problemas de suministro, por lo que es posible que no se encuentre siempre disponible en tu farmacia más cercana.

Así, Tardyferon puede ser adquirido en cualquiera de las farmacias comunitarias de España. En este sentido, cabe incidir en que este medicamento siempre hay que adquirirlo y usarlo bajo prescripción y supervisión médicas en una farmacia y en caso de cualquier duda, consultarlo con el especialista del medicamento: el farmacéutico.

Cuando no encuentres este o cualquier otro medicamento, puedes preguntar en tu farmacia por la herramienta de LUDA Partners, que permite al equipo del establecimiento farmacéutico indicar cuál es la botica más cercana a tu ubicación que sí dispone de él, evitando así tener que peregrinar por otras muchas farmacias, con gran frustración, hasta dar con el producto solicitado.

Esta solución está disponible en más de 3.000 boticas de toda España y ya ha ayudado a más de 70.000 pacientes a encontrar sus medicamentos desabastecidos.

Si tu farmacéutico habitual no conoce LUDA, te invitamos a que se lo recomiendes y le hables de este proyecto, ya que si decide adherirse a nuestra Red Digital de farmacias, te podrá ayudar a ti y al resto de pacientes a encontrar sus medicamentos de una forma totalmente solidaria y colaborativa. Además, la herramienta no incluye costes de instalación ni de mantenimiento y ofrece resultados inmediatos, basándose siempre en tecnología y nunca en ineficientes respuestas de terceros.